Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Going Onchain, without going Onchain!
Convert
Convierte sin comisiones ni deslizamiento
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copy
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo.
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
La «Ley GENIUS» ha sido aprobada por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos

La «Ley GENIUS» ha sido aprobada por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos

CriptotendenciaCriptotendencia2025/07/18 09:40
Por:Por Isaac Suarez -Pedro Gutierrez -Marco Mogollón -Marco Mogollón -Andres Tejero -Marco Mogollón -J

El primer gran proyecto legislativo sobre criptomonedas está a punto de convertirse en ley en los Estados Unidos, luego de que la Cámara de Representantes aprobara este jueves una legislación que regula las stablecoins, denominada oficialmente «Guiding and Establishing National Innovation for U.S. Stablecoins» (Ley GENIUS). La norma ahora será enviada al presidente Donald Trump para su promulgación.

Este avance representa un hito histórico para la industria de las criptomonedas, marcando un cambio radical tras años de presión regulatoria sobre las criptoempresas. La aprobación ocurre en un contexto donde el sector busca un marco legal claro que permita su expansión bajo reglas definidas.

Además, el hito se produjo minutos después de que la Cámara también aprobara la Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales, conocida como «Ley Clarity», una propuesta que establecerá un conjunto integral de normas para los mercados cripto en general.

Sin embargo, a diferencia de la «Ley GENIUS», la «Ley Clarity» aún debe pasar por el Senado antes de ser firmada por el presidente.

Cabe destacar que la «Ley Clarity» tiene como objetivo definir qué activos digitales deben clasificarse como commodities y cuáles como securities, estableciendo los límites entre la SEC y la CFTC para evitar superposiciones regulatorias.

En cuanto a la «Ley GENIUS», fue aprobada con 308 votos a favor y 122 en contra. Dado que se trata de una legislación originada en el Senado, con 68 votos a favor y 30 en contra, solo resta la firma presidencial para que entre en vigor.

Estados Unidos avanza hacia una mayor claridad regulatoria para las stablecoins y para el criptosector

Con la aprobación de la «Ley GENIUS», los reguladores podrán comenzar a establecer normas claras para la actividad de los emisores de stablecoins. Actualmente, el mercado está dominado por USDT de Tether y USDC de Circle, aunque también ha despertado el interés de los principales bancos de Wall Street.

El proceso legislativo dejó en evidencia un notable consenso bipartidista. Muchos demócratas se unieron a la mayoría republicana en apoyo a una regulación específica para la industria cripto.

Sin embargo, otros sectores del Partido Demócrata expresaron su preocupación, alegando que las normas propuestas siguen siendo «demasiado peligrosas» para los inversores y podrían facilitar abusos por parte de grandes entidades financieras.

Paralelamente, la Cámara de Representantes también aprobó la llamada ley «Anti-CBDC», que prohíbe la emisión de monedas digitales por parte del banco central estadounidense. Este proyecto se espera que sea incorporado en la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA).

El senador Tim Scott, presidente del Comité Bancario del Senado, anticipó que espera completar el proceso legislativo de la «Ley Clarity» antes del 30 de septiembre.

Cabe mencionar que, a inicios de este año, el presidente Donald Trump fijó como plazo el receso legislativo de agosto para concretar las dos prioridades principales del sector cripto. La aprobación de la «Ley GENIUS» representa el primer paso. No obstante, la «Ley Clarity» sigue siendo considerada la legislación clave. Aun así, analistas políticos estiman que su avance definitivo podría retrasarse hasta principios de 2026.

Las ganancias de Donald Trump en las criptomonedas desatan la furia demócrata en el Congreso estadounidense

La influencia del presidente Donald Trump ha sido determinante en la reciente política cripto de Estados Unidos, generando fuertes críticas por parte de los demócratas. Estos consideran como «inapropiada» su participación personal en el sector.

Antes de la votación del jueves, varios legisladores demócratas manifestaron su oposición al proyecto, señalando conflictos de interés por parte del mandatario.

De acuerdo con estimaciones de Bloomberg, el presidente y su familia habrían ganado aproximadamente 620 millones de dólares a través de inversiones y proyectos vinculados a criptomonedas. Entre ellos se destacan «World Liberty Financial», las memecoins «TRUMP» y «MELANIA», y una participación del 20% en «American Bitcoin», una empresa minera de BTC próxima a salir a bolsa.

«Si no excluimos a los funcionarios electos, incluyendo al presidente y al vicepresidente, de esta corrupción relacionada con las criptomonedas en la HR 3633 (Ley Clarity), cada uno de nosotros será cómplice», advirtió la representante demócrata Maxine Waters durante el debate en el pleno de la Cámara.

Por otro lado, el presidente de la SEC, Paul Atkins -nombrado por Trump-, expresó que la «Ley GENIUS» proporciona «reglas claras de juego» para el sector.

«En los próximos meses y años, espero ver cómo el mercado aprovecha el marco regulatorio que ofrece la Ley GENIUS para lanzar soluciones de stablecoin que agilicen, abaraten y hagan más seguras las transacciones, manteniendo al mismo tiempo sólidas medidas de protección contra riesgos», afirmó Atkins en una declaración oficial.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!