La corrección algo esperada de Bitcoin (BTC) duró poco más de 24 horas. En la mañana de este miércoles (16), la criptomoneda ya había vuelto al nivel de los 119.000 dólares. Según CoinGecko, Bitcoin se valorizó un 1,9% y abrió el día cotizado a 119.057 dólares.
Esto hizo que el precio de Bitcoin acumulara ganancias del 9,2% en los últimos siete días. El volumen de negociación, sin embargo, disminuyó un 15% y movió 61.000 millones de dólares en las últimas 24 horas.
En el Top 10, todas las altcoins registraron ganancias entre el 2% y el 6% en las últimas 24 horas. El destacado del día fue Ethereum (ETH) , cuyo precio subió un 6,1% y alcanzó el máximo de 3.169 dólares. Con esto, el precio de Ethereum alcanzó su nivel más alto desde febrero.
En el Top 10, los mayores destacados fueron la memecoin BONK y el token de Pump.fun (PUMP) . La memecoin subió un 19% y el token de la plataforma continuó su trayectoria alcista, subiendo un 22%, entrando en el Top 10.
Esta valorización ocurre en medio de la Crypto Week , donde el Congreso de Estados Unidos decidirá la aprobación de importantes proyectos para el sector de las criptomonedas. Si el Congreso aprueba los tres proyectos, irán directamente a la sanción del presidente Donald Trump.
- Lee también: Token PUMP sorprende al mercado: Aumentan las expectativas en torno al token $SNORT
Resumen del día
El ascenso histórico de Bitcoin comenzó el pasado miércoles (9). En ese momento, estaba limitado en un rango estrecho con un límite superior de 110.000 dólares, lo que logró contener al activo durante varios intentos de ruptura.
En solo cinco días, Bitcoin se valorizó 15.000 dólares y llegó a alcanzar su máximo precio de 123.000 dólares. Pero como el movimiento ocurrió a gran velocidad, quedó un “vacío” en el gráfico. Esta área hizo que Bitcoin experimentara una corrección el martes (15), cuando su precio cayó alrededor de 116.000 dólares.
Ese mismo martes, se publicaron los datos de inflación de EE. UU. medidos por el IPC. La inflación anual fue más alta de lo esperado, mientras que la inflación mensual estuvo por debajo de las proyecciones. Esta indecisión mantuvo en un 52% las proyecciones de los analistas para un recorte de tasas en la reunión de la Reserva Federal (Fed) que se llevará a cabo en septiembre.
Sin embargo, otra razón para la caída de Bitcoin fue que los congresistas del partido Demócrata bloquearon la votación de los proyectos de ley en la Cámara de Representantes de EE. UU. De esta forma, lograron impedir que la votación continuara, lo que causó la desvalorización de Bitcoin y otras criptomonedas.
No obstante, el precio reaccionó positivamente tras esta caída y recuperó casi 3.000 dólares. Ahora, Bitcoin sigue por encima de los 119.000 dólares, con un valor de mercado de 2,36 billones de dólares. Su dominancia sobre las altcoins, sin embargo, se vio afectada y cayó al 61,7%, ya que muchas altcoins tuvieron mayores ganancias.
- Lee también: ¿SPX6900 puede registrar un nuevo ATH esta semana? Análisis responde