Con las ballenas de Bitcoin tomando ganancias, el precio de BTC podría experimentar una corrección
Las ballenas de Bitcoin mueven millones a Binance lo que podría ocasionar correcciones en el precio de BTC

Hechos clave:
- Una ballena ha movido más de 4.200 millones de euros en BTC tras 14 años inactiva.
- Las ballenas de Bitcoin están depositando a lo grande en Binance.
- La inflación en Estados Unidos ha sorprendido al alza, lo que aleja la posibilidad de una bajada de tipos.
- A pesar de las ventas, la acumulación por parte de inversores a largo plazo sigue siendo sólida.
Las ballenas de Bitcoin han comenzado a mover grandes cantidades de fondos a exchanges centralizados, una señal que suele anticipar una posible corrección en el mercado.
A esto se suman datos macroeconómicos desde Estados Unidos, tensiones internacionales y patrones técnicos que refuerzan la posibilidad de una bajada del precio de BTC a corto plazo.
Sin embargo, los fundamentos a medio y largo plazo siguen siendo optimistas.
Una ballena de Bitcoin de la era Satoshi despierta tras 14 años
Una de las ballenas de Bitcoin más antiguas —activa por última vez en 2011— ha transferido recientemente más de 41.000 BTC, valorados en unos 4.200 millones de euros, hacia la firma Galaxy Digital. Esto ha levantado sospechas en el mercado sobre una posible venta masiva.
Los BTC en cuestión fueron adquiridos cuando el token valía menos de 30 euros, lo que supone una revalorización superior al 2.4 millones por ciento.
Según datos de la plataforma Nansen, parte de los fondos fueron enviados en dos grandes transferencias, lo que hace pensar que el titular está buscando deshacerse de parte de sus activos.
Este movimiento ha coincidido con un momento clave: Bitcoin ha superado la capitalización de mercado de Amazon, posicionándose como el quinto activo más valioso del mundo con una capitalización de mercado de más de 2.000 millones de euros.
El precio actual de BTC se mantiene por encima de los 100.000 euros, tras alcanzar recientemente un máximo histórico de 122.600 dólares (unos 112.800 euros).
Ballenas de Bitcoin aumentan la presión de venta en exchanges.
Los datos de CryptoQuant revelan que las ballenas de Bitcoin han incrementado su actividad en Binance, el mayor exchange del mundo.
Tan solo el lunes, se depositaron unos 1.800 BTC, equivalentes a más de 182 millones de euros. Además, el 35% del volumen de entrada corresponde a transacciones superiores a un millón de euros.
Este comportamiento sugiere que los grandes inversores están asegurando beneficios tras la reciente subida de precios, o se están posicionando para aprovechar la alta liquidez de Binance. Cualquiera de las dos opciones aumenta el riesgo de movimientos bruscos en el mercado.
Técnicamente, el precio de BTC ha caído por debajo de su media móvil de 20 períodos, lo que podría señalar un retroceso mayor. La fuerte proporción de la oferta en ganancias (un 98%) refuerza el escenario de una toma de beneficios que puede empujar los precios a la baja.
Análisis técnico: ¿Veremos una corrección en el precio de Bitcoin?
La subida reciente de Bitcoin dejó una brecha sin cerrar en los futuros del CME, entre los 105.400 y 106.500 euros. Históricamente, estas brechas tienden a cerrarse, lo que hace pensar que BTC podría corregir hasta esos niveles.
Algunos analistas sugieren que la publicación del IPC en los Estados Unidos podría ser el detonante para “llenar” esta brecha.
Otros expertos, no descartan una caída aún mayor hacia los 108.000 dólares (alrededor de 99.400 euros), aunque advierten que mientras BTC no baje de esa cifra, el mercado sigue siendo alcista.
Para quienes siguen la predicción de precio de Bitcoin , este periodo de consolidación puede representar una oportunidad más que una señal de alerta.
Las métricas on-chain muestran que los grandes inversores siguen acumulando, la liquidez institucional está en aumento y el interés por Bitcoin permanece intacto.
A pesar de la inflación las métricas se mantienen optimistas
La inflación en Estados Unidos subió al 2,7% en junio, superando las previsiones. Esto reduce la probabilidad de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en su próxima reunión del 30 de julio, lo que ha generado cierta cautela en los mercados financieros.
Tras este dato, Bitcoin bajó ligeramente, situándose en torno a los 101.000 euros después de haber rozado los 112.800 euros. Esta reacción moderada se debe a que muchos inversores ya anticipaban una inflación más alta.
Al mismo tiempo, analistas señalan que las tensiones geopolíticas en Oriente Medio y el aumento del precio del petróleo también están influyendo en la inflación global, añadiendo presión sobre el mercado cripto.
La combinación de movimientos estratégicos por parte de las ballenas de Bitcoin, un entorno macroeconómico incierto y señales técnicas de agotamiento podrían llevar a BTC a retroceder hasta los 105.000 euros o incluso algo más abajo. Sin embargo, esto podría ser solo un descanso antes de continuar con la tendencia alcista.
Leer más
- La guerra comercial de Trump desploma el precio de Bitcoin
- Los bancos estadounidenses ahora pueden custodiar Bitcoin: ¿es Best Wallet la alternativa más inteligente?
- La minería de Bitcoin alcanza un máximo histórico: ¿es Bitcoin Hyper el ganador silencioso?
- En este artículo
-
A pesar de la inflación las métricas se mantienen optimistas
- Leer más
- En este artículo
-
Una ballena de Bitcoin de la era Satoshi despierta tras 14 años
-
Ballenas de Bitcoin aumentan la presión de venta en exchanges.
-
Análisis técnico: ¿Veremos una corrección en el precio de Bitcoin?
Mostrar lista completa
-
A pesar de la inflación las métricas se mantienen optimistas
- Leer más
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de ESUSDT
Nuevos pares de trading con margen en spot: ¡CROSS/USDT, TAC/USDT!
Suscríbete a los Ahorros de TANSSI y disfruta de un APR de hasta el 15%.
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de TACUSDT
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








