Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Going Onchain, without going Onchain!
Convert
Convierte sin comisiones ni deslizamiento
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copy
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo.
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
Reguladores de EEUU aclaran cómo deben los bancos manejar criptomonedas bajo custodia

Reguladores de EEUU aclaran cómo deben los bancos manejar criptomonedas bajo custodia

CryptoNewsNetCryptoNewsNet2025/07/15 09:10
Por:diariobitcoin.com

Reguladores de EEUU aclaran cómo deben los bancos manejar criptomonedas bajo custodia image 0 Por Angel Di Matteo @shadowargel

Las autoridades financieras estadounidenses publicaron una declaración conjunta para aclarar cómo deben actuar los bancos al ofrecer servicios de custodia de criptomonedas.

***

  • La FED, la OCC y la FDIC destacaron que no están creando nuevas reglas, sino reafirmando principios existentes.
  • Instan a los bancos a implementar marcos sólidos de gestión de riesgos específicos para activos digitales.
  • Se enmarca en una ola reciente de cambios regulatorios más favorables hacia las criptomonedas en EE. UU.

Las principales agencias bancarias de Estados Unidos emitieron este lunes una declaración conjunta en la que especifican cómo deben interpretar los bancos las normas existentes cuando se trata de custodiar criptomonedas en nombre de sus clientes. El anuncio subraya la intención del gobierno de dar mayor claridad regulatoria sin imponer nuevas exigencias formales.

El comunicado fue publicado por la Junta de la Reserva Federal (FED), la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC). Las instituciones afirmaron que los bancos deben tratar los criptoactivos como cualquier otro producto nuevo, evaluando los riesgos asociados de manera prudente y exhaustiva.

Riesgos y responsabilidad al custodiar criptomonedas

Aunque la declaración no impone requisitos adicionales, sí establece claramente las expectativas regulatorias. Los organismos recordaron a las instituciones financieras que deben tener en cuenta factores como la ciberseguridad, la protección de claves privadas y la gestión adecuada de información sensible al considerar ofrecer servicios de custodia de criptoactivos.

“La organización bancaria que contemple ofrecer servicios de custodia de criptoactivos debe tener presente la naturaleza cambiante del mercado de estos activos, incluida la tecnología subyacente, e implementar un marco de gobernanza de riesgos que se adapte a los riesgos relevantes”, afirmaron las agencias en su declaración.

El mensaje se alinea con una visión más técnica y estratégica por parte del regulador, donde no se trata de bloquear la innovación, sino de asegurar que se haga bajo estándares de protección y responsabilidad.

En los últimos meses, diversas agencias estadounidenses han adoptado posturas más claras—y en algunos casos más abiertas—hacia la participación de instituciones financieras en el ecosistema cripto. Desde la llegada del presidente Donald Trump nuevamente al poder, se han intensificado las declaraciones orientadas a precisar cómo deben interactuar los bancos con los activos digitales, razón por la cual se produce este anuncio por parte de las entidades reguladoras.

En mayo, la OCC indicó que los bancos en EE. UU. pueden comprar y vender criptoactivos para sus propios balances, un paso significativo para la legitimación institucional del sector. Por su parte, la FDIC anunció que ya no será obligatorio que las entidades financieras notifiquen a la agencia antes de participar en actividades relacionadas con criptomonedas.

Estas decisiones reflejan una voluntad creciente por parte del aparato regulador de dar cabida a las finanzas digitales, aunque bajo condiciones estrictas de control y vigilancia.

Nuevas figuras reguladoras con experiencia en Blockchain

Uno de los movimientos más representativos de esta nueva fase ocurrió la semana pasada, cuando el Senado confirmó a Jonathan Gould como jefe de la OCC. Este tiene un historial profundo en el mundo de las criptomonedas: anteriormente fue director legal en la empresa de tecnología blockchain Bitfury y también se desempeñó como subcontralor y asesor legal principal en la propia agencia.

Su nombramiento ha sido interpretado por analistas del sector como una señal de que el gobierno busca integrar perfiles con experiencia Blockchain en posiciones regulatorias estratégicas, lo cual podría traducirse en políticas más informadas y pragmáticas.

Para muchos observadores, este giro responde a una necesidad práctica: el ecosistema cripto ya está profundamente interconectado con los mercados financieros tradicionales, y excluirlo completamente del ámbito bancario sería poco realista.

El desafío de la adaptación tecnológica y legal

No obstante, las agencias no pierden de vista los riesgos. El enfoque está en asegurar que los bancos no adopten servicios cripto sin el respaldo de sistemas adecuados de gestión de riesgos. La tecnología subyacente cambia rápidamente, y los marcos regulatorios deben mantenerse actualizados sin perder robustez.

Así, aunque no se trata de nuevas exigencias formales, el mensaje para los bancos es claro: custodiar criptoactivos implica compromisos técnicos, jurídicos y operativos que deben ser gestionados con la misma seriedad que cualquier otro servicio financiero.

La declaración conjunta, por tanto, puede verse como un paso hacia una mayor madurez del marco normativo estadounidense para las criptomonedas, en la que las agencias buscan equilibrio entre innovación y estabilidad financiera.

Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público

ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar