¡No lo van a llamar Bitcoin! El nuevo nombre que prepara España para las criptomonedas
El grupo parlamentario español Sumar ha presentado una propuesta ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para endurecer la regulación de los activos digitales, incluyendo un polémico cambio de nombre para Bitcoin y otras criptomonedas. Según una publicación local , estos activos deberían llamarse “cripto apuestas” o “activos sin respaldo”, alegando que su valor depende de la especulación y no de fundamentos económicos sólidos.
La iniciativa también plantea la creación de un sistema de “semáforo” que clasifique los criptoactivos según su nivel de riesgo, con el fin de proteger a los inversores minoristas.
- Lee también: Empresa descubre códigos maliciosos en extensión de Ethereum
Un “semáforo” para alertar sobre riesgos de invertir en Bitcoin
La medida más llamativa del informe es la creación de un sistema de clasificación tipo “semáforo” que divida los activos digitales en cuatro categorías según su nivel de riesgo. En verde estarían los activos registrados, respaldados y estables; en amarillo, aquellos con respaldo limitado o volatilidad moderada; en naranja, los instrumentos no supervisados con alto riesgo; y en rojo, los activos especulativos sin emisor identificado ni respaldo material.
Según Sumar, este esquema proporcionaría una herramienta visual clara para que los inversores identifiquen rápidamente los peligros asociados a productos financieros digitales.
“Queremos que los ciudadanos sepan si están invirtiendo o simplemente apostando”, afirmó Carlos Martín Urriza, portavoz de Economía y Hacienda del grupo, en un comunicado.
Además, la propuesta incluye renombrar a criptomonedas como Bitcoin o Ethereum (ETH) como “cripto apuestas” o “activos sin respaldo”. El argumento es que estos instrumentos carecen de valor subyacente o vínculo con actividades productivas, asemejándose más a especulaciones que a inversiones tradicionales. Esta postura ha generado controversia, ya que defensores de las criptomonedas argumentan que su valor radica en la tecnología blockchain y su adopción global.
“El término ‘criptomoneda’ puede inducir a error”, argumenta el portavoz de Economía y Hacienda de Sumar, Carlos Martín Urriza. “No estamos ante monedas en sentido clásico, ni tampoco ante inversiones seguras. Se trata de instrumentos de alta volatilidad, cuya valoración depende casi exclusivamente de expectativas especulativas.”
Restricciones para exchanges y uso de inteligencia artificial

Sumar no se detiene ahí. El grupo exige que la CNMV emita advertencias públicas con un lenguaje directo, similar al usado contra los “chiringuitos financieros”, y publique listados de activos digitales no recomendados o sin registro.
Otro de los puntos claves del informe es la exigencia de que las plataformas de compraventa ofrezcan materiales educativos obligatorios antes de permitir la contratación de activos digitales. Además, deberían presentar resúmenes claros sobre los riesgos específicos de cada producto, como parte de un protocolo previo a la inversión.
Sumar también plantea una regulación específica para entornos automatizados y plataformas que utilicen inteligencia artificial en la comercialización de criptomonedas. En particular, propone restringir el acceso a estos entornos para los inversores no profesionales, argumentando que los sistemas algorítmicos pueden agravar los riesgos y reducir la capacidad del usuario para tomar decisiones conscientes.
La iniciativa llega en un momento clave: Bitcoin supera los $120.000 , marcando un nuevo récord, y Bank of America lo declaró la moneda con mejor rendimiento del 2025. Sin embargo, su éxito no frena las críticas de los reguladores, que insisten en los riesgos de su volatilidad.
Mientras Europa avanza en el Reglamento MiCA para regular el sector, España podría convertirse en uno de los primeros países en adoptar un sistema de advertencias tan estricto. ¿Aceptará la CNMV la propuesta de Sumar? La polémica está servida.
- Lee también: China cambia de tono y podría abrir su mercado a las stablecoins
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de PUMPUSDT
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de USELESSUSDT
Nuevos pares de trading con margen en spot: ¡LA/USDT!
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de AINUSDT
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








