Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
La propuesta de reducir a la mitad los tiempos de bloque de Ethereum cobra fuerza

La propuesta de reducir a la mitad los tiempos de bloque de Ethereum cobra fuerza

MPOSTMPOST2025/06/28 01:48
Por:MPOST

En Resumen Ethereum podría reducir a la mitad su tiempo de bloque de 12 a 6 segundos en la actualización propuesta EIP-7782, con el objetivo de aumentar la velocidad de las transacciones y la eficiencia de la red, aunque el cambio presenta desafíos técnicos y operativos.

¿Qué se puede hacer en seis segundos? Publicar un bloque de Ethereum, al menos si se implementa la propuesta de Barnabé Monnot, el desarrollador principal. La idea, incorporada en la EIP-7782, podría incluirse en la próxima actualización de Glamsterdam, programada para 2026. De implementarse, aceleraría la velocidad de bloque de Ethereum, que actualmente promedia 12 segundos, pero la idea no está exenta de controversias.

Haciendo que Ethereum vaya más rápido

Es raro que una red blockchain ajuste sus tiempos de bloque. Otros aspectos del consenso suelen modificarse, sobre todo en el caso de Ethereum al cambiar de Proof-of-Work a Proof-of-Stake, pero los tiempos de bloque suelen ser inamovibles. El de Bitcoin ha promediado 10 minutos desde que se minó el bloque génesis en 2009, y el de Ethereum tampoco ha cambiado.

Sin embargo, las cadenas de contratos inteligentes más nuevas tienden a producir bloques mucho más rápido: Cardano tarda 20 segundos, Binance Smart Chain 3 segundos y Solana tan solo 0.4. Si Ethereum redujera a la mitad sus tiempos de bloque, los beneficios serían, naturalmente, transacciones más rápidas y, en efecto, un mayor rendimiento, lo que facilitaría el escalado de Ethereum. Sin embargo, se trata de un cambio importante que alteraría radicalmente la arquitectura de Ethereum.

La gran idea de Bernabé

En su EIP-7782 propuesta Al argumentar a favor de bloques más rápidos, Barnabé Monnot explica: «Los tiempos de ranura más cortos convierten a Ethereum en un mejor motor de confirmación, lo cual es posiblemente una de sus principales propuestas de valor para las aplicaciones y los rollups que se establecen en Ethereum L1». Los beneficiarios de este cambio, señala, incluyen a los usuarios de la red, las dapps, los protocolos interoperables, los stakers y los operadores de nodos.

Una de las ventajas más evidentes de migrar a bloques de seis segundos, según el desarrollador de Ethereum, es que los intercambios en cadena son más eficientes, ya que los precios se pueden actualizar con mayor frecuencia. Por lo tanto, los usuarios disfrutan de comisiones de transacción más bajas y la red principal de Ethereum atraerá mayor liquidez y más usuarios, lo que tiene muchos efectos secundarios positivos.

De hecho, esto permitiría a Ethereum ganar terreno frente a las cadenas de contratos inteligentes más rápidas que se han lanzado en los últimos años. En el proceso, atraería de vuelta a Ethereum a usuarios de las L2 y las L1 sin EVM que le han arrebatado cuota de mercado.

Una figura de la industria que está a favor de la medida es Laboratorios DWF El socio gerente Andrei Grachev afirma: «Unos tiempos de bloque más cortos podrían cambiar el ritmo de la economía de Ethereum. Las confirmaciones más rápidas afectan todo, desde la experiencia del usuario hasta el precio de liquidación. Es el tipo de cambio de bajo nivel que puede generar importantes mejoras de eficiencia con el tiempo».

Un delicado acto de equilibrio

La necesidad de acelerar los tiempos de bloque de Ethereum parece convincente. Sin embargo, siempre hay desventajas que deben considerarse. El cambio exigiría más a los validadores, algunos de los cuales podrían tener dificultades para mantener el ritmo, mientras que los costos de infraestructura podrían aumentar para acomodar el ancho de banda adicional, lo que dejaría a algunos validadores sin recursos.

Las recompensas por staking se verían naturalmente afectadas por el cambio, algo que Barnabé Monnot reconoce al escribir que «los stakers recibirían recompensas menores con mayor frecuencia, incluyendo recompensas por bloque, lo que reduce la variabilidad general de las recompensas». Sin embargo, como señala, «una menor varianza elimina parte del incentivo para agrupar fondos, lo que resulta en una mejor configuración para stakers individuales y operadores domésticos».

La propuesta también debe considerarse en el contexto de los demás cambios que aborda la bifurcación dura de Glamsterdam, como la optimización del gas. Implementar simultáneamente una serie de cambios complejos de protocolo y reducir a la mitad los tiempos de bloque es un cambio importante que obligará a todo el ecosistema Ethereum a duplicar el ritmo. ¿Podrán las RPC, los oráculos, los validadores y demás infraestructura en cadena mantener el ritmo o la red se detendrá temporalmente?

Hay tiempo y redes de prueba de sobra para superar estos desafíos, si la EIP-7782 se implementa. En cualquier caso, los desarrolladores principales de Ethereum estarán trabajando hasta altas horas de la noche durante los próximos meses mientras Glamsterdam toma forma. 

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar