Bitcoin tendrá un viernes de alta volatilidad con datos de inflación en EE. UU.
Los inversores de bitcoin (BTC) esperan con atención la publicación del índice de precios al consumo personal (PCE) en Estados Unidos, programada para este viernes 27 de junio, un dato que podría desatar fuertes movimientos en el mercado del criptoactivo.
Las proyecciones apuntan a un leve repunte de la inflación interanual, que pasaría de 2,1% a 2,3%.
Si la inflación sube, la Fed podría optar por mantener o incrementar las tasas de interés por un tiempo más prolongado, lo que presionaría a la baja el precio de activos como BTC.
En este escenario, bitcoin cotiza actualmente en 107.000 dólares, tras un repunte del 8% desde los 98.000 dólares del pasado fin de semana, impulsado por el cese al fuego entre Israel e Irán.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la firma de un acuerdo arancelario con China. “Lo firmamos ayer”, declaró en un acto en la Casa Blanca, sin ofrecer detalles adicionales.
Como lo reportó CriptoNoticias, a mediados de junio, tras negociaciones en Londres, Trump había mencionado que el pacto incluye un arancel del 55% a productos chinos por parte de Estados Unidos y del 10% a bienes estadounidenses por parte de Pekín.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de PUMPUSDT
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de USELESSUSDT
Nuevos pares de trading con margen en spot: ¡LA/USDT!
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de AINUSDT
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








