Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
David Sacks critica la Ley GENIUS por favorecer a los bancos

David Sacks critica la Ley GENIUS por favorecer a los bancos

CriptonoticiasCriptonoticias2025/06/21 20:48
Por:por Gabriela GonzálezPor Gabriela González

Según Sacks, la Ley GENIUS impide a emisores de stablecoins pagar intereses, una medida que genera polémica en la comunidad.

  • La Ley GENIUS fue aprobada el 20 de junio para regular el uso de stablecoins en Estados Unidos.
  • La norma surgió tras presiones de la banca, preocupada por perder competitividad.

David Sacks, el empresario designado por Donald Trump conocido como «Crypto Zar», cuestionó la recién aprobada Ley GENIUS, argumentando que fue la banca tradicional la que impuso las condiciones para limitar la competencia de las stablecoins. Según Sacks, la prohibición de que los emisores transfieran intereses a los holders fue un “compromiso” necesario para lograr el respaldo de los bancos, que ven en las stablecoins una amenaza directa a su modelo de negocio. 

La Ley GENIUS, aprobada el 20 de junio de 2025, busca regular las stablecoins en EE. UU. con el objetivo de proteger a los consumidores, tal como reportó CriptoNoticias. Sin embargo, la prohibición de pasar intereses a los holders ha generado controversia. Esto significa que la nueva ley le impide a los emisores de stablecoins (como empresas o plataformas que crean y gestionan estos activos) pagar intereses a las personas que poseen esos tokens (holders). 

En una entrevista publicada el 20 de junio, Sacks argumentó que esta medida no era esencial para la aprobación de la ley, pero fue impuesta debido a las presiones de la banca comunitaria, que teme que un 5% de interés en stablecoins las ponga «fuera de negocio». 

David Sacks critica la Ley GENIUS por favorecer a los bancos image 0 David Sacks critica la Ley GENIUS por favorecer a los bancos image 1 En una entrevista reciente, David Sacks comenta que la prohibición le resulta exagerada. Fuente: X

Aunque Sacks reconoce las preocupaciones bancarias, las considera exageradas. «No creo que eso sea lo que hubiera sucedido», afirmó, sugiriendo que la restricción es un retroceso para la innovación del sector. Además, expresó esperanza de que, en el futuro, se revise esta disposición para permitir mayor libertad a los emisores, especialmente una vez que los bancos se involucren en el espacio de las stablecoins. 

La crítica de Sacks parece resonar en la comunidad, donde se percibe que la ley protege intereses tradicionales a expensas de la competencia. Max Keiser , por ejemplo, expresó su descontento al respecto, afirmando que las stablecoins “están diseñadas para ser una vía de acceso al dólar estadounidense, empoderando a políticos y emisores que trabajan con los bancos tradicionales para combatir la autocustodia de Bitcoin”.  

David Sacks critica la Ley GENIUS por favorecer a los bancos image 2 David Sacks critica la Ley GENIUS por favorecer a los bancos image 3 Opinión de Max Keiser con respecto a las stablecoins y a la Ley GENIUS. Fuente: X .

Esta restricción podría limitar el crecimiento de las finanzas descentralizadas (DeFi), que dependen de las stablecoins para liquidez y yields. Para muchos, la Ley GENIUS, aunque promueve la adopción, también frena la innovación al priorizar a la banca tradicional. 

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar