Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Going Onchain, without going Onchain!
Convert
Convierte sin comisiones ni deslizamiento
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copy
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo.
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
Está en curso una de las brechas de datos más grandes de la historia de Internet

Está en curso una de las brechas de datos más grandes de la historia de Internet

CriptonoticiasCriptonoticias2025/06/19 18:08
Por:por Paulo MárquezPor Paulo Márquez

16 mil millones de credenciales de acceso obtenidas mediante malwares están expuestas en internet, generando peligros sistémicos.

  • Los nombres de usuario y contraseñas de millones de personas están expuestas en internet.
  • Nuevas bases de datos de credenciales siguen emergiendo cada pocas semanas.

Un grupo de investigadores de Cybernews, liderado por Vilius Petkauskas, ha revelado una filtración de 16 mil millones de credenciales de acceso obtenidas mediante malwares infostealer. La investigación, iniciada a principios de 2025, identificó 30 bases de datos expuestas, con registros que van desde millones hasta 3.5 mil millones cada una, abarcando servicios como Google, Apple, Facebook, GitHub, Telegram y portales gubernamentales.

Este hallazgo, también reportado por Forbes , es descrito como una de las brechas de datos más grandes de la historia, y pone en riesgo a millones de usuarios y organizaciones.

«Los 20 principales conjuntos de datos filtrados por número de registros». Fuente: Cybernews

Los datos, estructurados como URLs acompañadas de nombres de usuario y contraseñas en texto plano, reflejan el modus operandi de los infostealers, programas maliciosos diseñados para recolectar información sensible de dispositivos infectados.

La escala de la filtración facilita ataques como el robo de cuentas, phishing dirigido y fraudes de identidad. Aunque los investigadores no pudieron determinar el número exacto de personas afectadas debido a posibles duplicaciones, el impacto potencial es inmenso, considerando que 5.5 mil millones de personas tienen acceso a internet.

La falta de claridad sobre los propietarios de estas bases de datos, que estuvieron brevemente accesibles en internet antes de ser bloqueadas, agrava la situación.

Cybernews advierte que nuevas bases de datos similares emergen cada pocas semanas, señalando la prevalencia de este tipo de malware. La revista de ciberseguridad también destaca que las organizaciones deben reforzar la seguridad en la nube y adoptar modelos de confianza cero para mitigar riesgos, y que los usuarios enfrentan la incertidumbre de no saber si sus datos fueron comprometidos.

Para protegerse, aseguran los investigadores del suceso, los usuarios deben priorizar contraseñas únicas y robustas y cambiarlas frecuentemente.

La activación de autenticación multifactor y el uso de antivirus actualizados pueden servir para detectar y eliminar infostealers.

Revisar regularmente los sistemas en busca de malware y evitar reutilizar credenciales en múltiples plataformas son medidas críticas frente a filtraciones de esta magnitud.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!