Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Going Onchain, without going Onchain!
Convert
Convierte sin comisiones ni deslizamiento
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copy
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo.
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
Tether apuesta por la minería de Bitcoin de código abierto

Tether apuesta por la minería de Bitcoin de código abierto

CriptonoticiasCriptonoticias2025/06/09 17:40
Por:por Franco ScandizzoPor Paulo Márquez

La compañía emisora de USDT abre MOS, su sistema operativo para la minería de BTC, con el fin democratizar el acceso a la red.¿Qué es el sistema operativo creado por Tether y para qué sirve en la minería de Bitcoin?

  • El código fuente de MOS estará abierto para el último trimestre de 2025, según Paolo Ardoino.
  • Desarrolladores podrán gestionar, manipular, corregir errores y crear complementos para MOS.

Tether, la empresa emisora de USDT, anunció el 9 de junio que abrirá el código fuente de su sistema operativo para la minería de Bitcoin (MOS) para el último trimestre de 2025. Según Paolo Ardoino, CEO de esa compañía, esta iniciativa busca democratizar la minería, permitiendo que nuevas empresas y pequeños actores compitan en la red Bitcoin sin depender de software de terceros.  

En el anuncio, publicado en X, Ardoino explicó que el sistema MOS es «extremadamente escalable, resiliente y modular», capaz de integrarse con diversos equipos de minería, sistemas de refrigeración (como aire o inmersión) y dispositivos eléctricos, como “termostatos”, promoviendo accesibilidad y descentralización en la minería . 

Conforme a los dichos de Ardoino, MOS ya incluye complementos que permiten monitorear e interactuar con hardware ( ASIC ) de múltiples fabricantes, aunque «cualquier desarrollador podrá crear complementos personalizados y, con suerte, contribuir al código base principal», señaló el ejecutivo, destacando el enfoque colaborativo del proyecto.  

Ardoino también vislumbra una integración futura con QVAC , una herramienta de Tether que podría generar informes avanzados y optimizar la producción minera mediante inteligencia artificial (IA).

«Pequeñas y medianas empresas que producen su propia electricidad pronto comenzarán a minar con el exceso. MOS les facilitará la vida», afirmó. 

¿Qué es el sistema operativo creado por Tether y para qué sirve en la minería de Bitcoin?

MOS (Mining Operating System) es un sistema operativo desarrollado para gestionar operaciones de minería de Bitcoin .  

Su propósito es controlar y monitorear el hardware de minería, sistemas de refrigeración y equipos eléctricos, integrándolos en una red descentralizada basada en Internet de las Cosas ( IoT , por sus siglas en inglés). Permite a los mineros con pequeñas estructuras hasta grandes instalaciones, operar de sin depender de software de terceros, según Ardoino. 

MOS, que ya está siendo empleado por mineros en Uruguay y El Salvador , actúa como una capa de software que coordina el hardware para minar bloques y conectarse a la red Bitcoin, ya sea directamente o a través de “múltiples pools , como OCEAN”, aclaró Ardoino. También, “lo ideal sería incluir un complemento para crear plantillas” cuando se abra el código, dijo el CEO. 

El comunicado refuerza el compromiso de Tether con Bitcoin, una relación que ha crecido en los últimos años. Como reportó CriptoNoticias, Tether aporta poder de cómputo (o hashrate ) a la minería descentralizada a través del pool OCEAN, que promueve la transparencia y la autonomía en la red.  

Además, la empresa mantiene una tesorería significativa en BTC, así como también ha desarrollado una plataforma de IA que acepta pagos en BTC, ampliando los casos de uso de la criptomoneda. 

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!